Santo Domingo. Miembros de las Fuerzas Armadas Dominicanas a través de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Educación continua del INSUDE, participaron en el Seminario “Papel Cambiante de la Fuerzas Armadas y sus posibilidades para mitigar y enfrentar las nuevas amenazas”, realizada por la a Junta Interamericana de Defensa (JID), en coordinación con la Secretaria de Seguridad Multidimensional (SSM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El evento cuya finalidad es promover la interacción entre todas las organizaciones asociadas que participan de la Seguridad y Defensa Hemisférica, así como de compartir los objetivos comunes y obtener mutuos beneficios en el intercambio de conocimientos y lecciones aprendidas, contó con la participación de expositores de países como: República Dominicana, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Trinidad y Tobago, Guyana entre otros; que cuentan con amplia experiencia en los roles que las Fuerzas Armadas desempeñan frente a los fenómenos de nuevas amenazas, analistas internacionales especializados en el fenómeno del crimen organizado trasnacional y personal profesional de seguridad nacional y políticas públicas los Estados miembros de la OEA.
El seminario estuvo encabezado por el Presidente del Consejo de Delegados, Junta Interamericana de Defensa, General de División Luciano José Penna, del Ejército de Brasil. Las Fuerzas Armadas Dominicanas estuvo representada por el Coronel Justo del Orbe Piña, ERD, Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional del INSUDE, con el tema “Retos y roles de las Fuerzas Armadas ante las nuevas amenazas”.
La actividad llevada a cabo de manera virtual mediante plataforma Zoom y el canal de YouTube de la JID, estuvo dirigida a funcionarios de las diferentes organizaciones que trabajan en pro de la seguridad y defensa en el hemisferio, y personal de las Fuerzas Armadas en el nivel táctico y operacional, divido en cuatro paneles: Carácter Multidimensional de las nuevas amenazas; Rol de las Fuerzas Armadas en tareas no tradicionales; Cooperación Interagencial y acción unificada frente a las nuevas amenazas; y Protocolos y Cooperación Internacional, los Nuevos retos para mitigar el Crimen Transnacional.
Más de 4.000 personas procedentes de varios países de América y de países como Austria, Emiratos Árabes Unidos, España, Israel, Italia, Luxemburgo y Portugal estuvieron presentes, así como miembros de las Comandancias Generales del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, y personal de las Escuelas de Graduados, Academias Militares y los Cuerpos Especializados de Seguridad y Defensa.
Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE, 13/05/2021