UNADE

“SEGURIDAD Y DEFENSA FRONTERIZA: RETOS Y DESAFÍOS’’: MIDE CLAUSURA CON ÉXITO IX SIMPOSIO INTERNACIONAL

Santo Domingo, RD– El Ministerio de Defensa (MIDE) a través del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), realizó con éxito su novena entrega del  IX Simposio Internacional 2023. 

Este simposio cumplió el objetivo de producir información académica y de investigación que permita en base a solidas conclusiones, formalizar recomendaciones y aportes que se consideren de interés, para la elaboración de políticas públicas que permitan mejorar la seguridad así como el desarrollo sostenible de las fronteras. El evento permitirá obtener de primera mano los datos aportados por los expertos, con el propósito de captar ideas que ayuden a solucionar los desafíos que representan las fronteras para los países en la actualidad. 

La clausura estuvo  presidida por el Rector del INSUDE, General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., en representación del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien agradeció a los conferencistas su colaboración con nuestras Fuerzas Armadas de República Dominicana; “Desde este espacio, agradecemos a cada expositor y a quienes han sido ´parte de este evento académico. Tengan la seguridad, que los conocimientos y las experiencias aquí compartidas, sin lugar a dudas fortalecen al liderazgo civil y militar garante de los mejores intereses nacionales”, señaló. 

Así mismo durante su discurso de clausura dentro del marco del IX Simposio Internacional INSUDE 2023,  dio a conocer la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), como órgano rector del sistema de educación superior del país de que, el Instituto Superior para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez” del Ministerio de Defensa (MIDE), pasó a ser la Universidad Nacional de la Defensa (UNADE)  expresó: “Este logro permitirá seguir fortaleciendo las capacidades civiles y militares, además de diversificar la oferta de los programas educativos en el nivel superior, desde diferentes áreas del conocimiento, en aras de responder a los actuales requerimientos”. 

Durante dos días de jornada se impartieron aproximadamente trece (13) conferencias con  expertos, nacionales e internacionales, en distintas áreas de la seguridad y defensa de las fronteras terrestres, marítimas, aéreas, espacial y ciberespacial de los estados. 

El primer día, la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, tuvo a cargo la organización de las conferencias. El tema central fue “Políticas públicas y lineamientos estratégicos, sus implicaciones en la seguridad y defensa fronteriza”. 

La segunda entrega se desarrolló en dos tandas, la matutina fue coordinada por las Facultades de Ciencias Militares y Navales representadas por la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana (EGEMERD), y la Academia Militar Batalla de las Carreras y   por la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN) y la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier”, ARD., presentando como tema central “Frontera Terrestre: Principales Retos de las Fuerzas Militares para Garantizar su Seguridad y Defensa” y “Retos y Desafíos del Estado para garantizar la seguridad de nuestros intereses Nacionales en las Delimitaciones  Marítimas”, respectivamente. 

El panel vespertino estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Aeronáuticas, quien concluyó con las conferencias, representadas por la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo y (EGCEMA) y  la Academia Aérea de República Dominicana,  presentando el tema “: “Retos y Desafíos del Estado para Garantizar la Inviolabilidad del Espacio Aéreo’’ 

La actividad aperturada el pasado miércoles 26 de julio del año en curso, congregó a más de 400 participantes entres los cuales se encontraban: los Ministros de Defensa, de Relaciones Exteriores y de Economía, Planificación y Desarrollo del país, autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), así como a reconocidos intelectuales civiles y militares, nacionales y extranjeros, embajadores, agregados militares, rectores de universidades, el Consejo de Directores del INSUDE y autoridades académicas, involucrados en la elaboración e implementación de políticas públicas para la seguridad y defensa. 
 
Este Simposio Internacional INSUDE 2023, es el noveno que realiza la institución de educación superior, junto a sus diferentes facultades y se organiza cada año, con la finalidad de fortalecer una cultura de seguridad y defensa en procura del desarrollo nacional, enmarcadas en el Plan Estratégico del MIDE y el Plan de Desarrollo Institucional, con el respaldo del Ministro de Defensa de República Dominicana, así como del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, desarrollado los días 26 y 27 de julio del año en curso, en modalidad híbrida, desde el Salón Restauración del Ministerio de Defensa (MIDE) y virtual por la plataforma videoconferencia Zoom y YouTube. El INSUDE “Desarrollando las Capacidades Civiles y Militares de la Defensa Nacional”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *