
Diplomáticos visitan Elías Piña y Dajabón para conocer capacidades de las Fuerzas Armadas y promover la seguridad en la zona limítrofe. Esta visita estratégica, que abordó las provincias de Elías Piña y Dajabón, tuvo como enfoque primordial comprender las competencias desplegadas por las Fuerzas Armadas dominicanas en la frontera terrestre con el firme propósito de salvaguardar la soberanía nacional y defender el territorio de la República Dominicana.
Los embajadores de Colombia, Honduras, México y Panamá, acreditados en la República Dominicana, realizaron un recorrido por la frontera del país, desde el sur hasta el norte. Esta visita, que incluyó las provincias de Elías Piña y Dajabón, tenía como objetivo conocer las capacidades de las Fuerzas Armadas dominicanas en tierra, aire y mar, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la defensa del territorio dominicano.
Acompañados por autoridades del Ejército y la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), los diplomáticos pudieron presenciar de primera mano la realidad en la zona fronteriza entre la República Dominicana y Haití. Observaron la dinámica en los mercados binacionales formales y los avances en la implementación de la verja perimetral inteligente en la región.
El embajador de México, Carlos Miguel Aysa González, destacó que esta visita es una invitación anual de las Fuerzas Armadas dominicanas para que los embajadores conozcan la situación en la zona fronteriza. Afirmó que la zona está segura y tranquila, según lo constatado durante su recorrido.
La embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz, subrayó la importancia de esta visita impulsada por la UNADE, ya que les permitió comprender la situación en la frontera que limita a ambos países.
El embajador de Panamá en el país, Pablo Javier Pérez Campos, elogió el compromiso del Estado Dominicano con el respeto a los derechos humanos y el trabajo encomiable de las fuerzas militares en la frontera para garantizar la seguridad de la población.
Esta visita diplomática fortalece los lazos de colaboración y el entendimiento mutuo entre los países representados, contribuyendo a la promoción de la seguridad y el desarrollo en la zona fronteriza de la República Dominicana.





