UNADE

MINISTERIO DE DEFENSA Y DE LA MUJER Y ADOU IMPARTEN CONFERENCIA EN LA UNADE, SOBRE LA VIDA Y OBRA DE ABIGAIL MEJÍA

Santo Domingo, República Dominicana – El pasado 11 de octubre de 2023. Hoy, en la República Dominicana, recordamos y celebramos la vida y obra de Abigail Mejía, una figura influyente cuyos aportes dejaron una huella perdurable en la historia de nuestro país. Abigail Mejía, fue una intelectual, escritora, pensadora, erudita, humanista, políglota, ensayista, crítica literaria, museógrafa, maestra normal, biógrafa, filóloga, nacionalista, civilista, pionera del movimiento sufragista de vanguardia, de la fotografía artística y reportera transnacional.

Sus invaluables aportes como defensora de los derechos de las mujeres y ferviente promotora del progreso social y político, dejó un legado indeleble que continúa inspirando a generaciones futuras.

En su honor el Ministerio de Defensa (MIDE), el Ministerio de la Mujer y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) a través de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), impartieron la conferencia en honor a “la Vida y Obra” de Abigail Mejía. La disertación estuvo a cargo de la doctora Reina Rosario, quién indicó que “Abigail Mejía se destacó desde temprana edad por su pasión por la justicia social”.

La conferencia estuvo encabezada por la Vicerrectora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Coronel Ana Esther Espinal, ERD, en representación del Rector de la UNADE el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, Viceministra de Cultura e Igualdad del Ministerio de la Mujer Licenciada Amada Manzueta, Rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda la Doctora Dinorah García Romero,  la historiadora, investigadora y docente de la UASD, Doctora Reina Rosario, la  Directora de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa la  Teniente CoronelDominga Madé Zabala, FARD,dirigida a miembros de las Fuerzas Armadas.

Esta conferencia se enmarca en darle cumplimiento al Decreto No. 164-23 de fecha 24 de abril, emitido por el Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República Luis Abinader, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el cual dispone el traslado al Panteón de la Patria los restos mortales de Ana Emilia Abigail Mejía Soliere, fue organizadora del Voto de Ensayo Femenino en 1934, que marcó un hito de avance para la historia de los derechos de las mujeres, de su condición de igualdad ciudadana y de la construcción de la democracia dominicana.

La conferencia fue disertada Doctora Reina Rosario, quien presentó los resultados de la investigación científica que realizó, titulada “aportes de Abigaíl Mejía a la historiografía dominicana: una feminista volando alto con alas de Clío”, la cual le recomendó al público participante varias obras como lectura ideal para la compresión del contexto histórico de la Nación. La destacada doctora ha convertido la investigación en un discurso de ingreso como Miembro Correspondiente Nacional de la Académica Dominicana de la Historia.

Además, la doctora Rosario destacó que Abigail Mejía “luchó por los derechos políticos de las mujeres”, fue una ferviente defensora de la educación y la igualdad de oportunidades. Fundó escuelas y promovió programas de alfabetización para las comunidades más desfavorecidas, creyendo firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades enteras.

Abigail Mejía también tuvo un papel importante en la promoción de la cultura y las artes en la República Dominicana. Fue una apasionada defensora de la música, la literatura y las expresiones artísticas locales, y su trabajo contribuyó al enriquecimiento de la identidad cultural dominicana.

Su activismo y compromiso con la justicia social también se manifestaron en su participación en movimientos cívicos y políticos que buscaban la mejora de las condiciones de vida de los dominicanos. Abigail Mejía fue un faro de esperanza y liderazgo en tiempos de cambios políticos y sociales en nuestro país.

A lo largo de su vida, Abigail Mejía demostró una profunda dedicación a la República Dominicana y su gente. Su legado perdura en las leyes que permiten la participación igualitaria de las mujeres en la política, en las aulas de las escuelas que fundó y en el corazón de todos los dominicanos que valoran la justicia, la igualdad y el progreso.

Sus restos fueron trasladados al Panteón de la Patria junto a los héroes y mártires de la historia dominicana. Recordamos a Abigail Mejía como un faro de esperanza y un ejemplo a seguir. Su vida y obra continúan inspirando a todos los dominicanos a trabajar juntos en la construcción de un país más igualitario y próspero.

¡Desde la UNADE, honramos la vida y obra de Abigail Mejía!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *