SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de Defensa, firmaron un memorándum de entendimiento en el cual se comprometen al apoyo técnico, tecnológico, capacitación a nivel superior, intercambio de información académica de gran utilidad para el sistema educativo militar.
El documento lo rubricaron los ministros doctor Franklin García Fermín, por el MESCyT y el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, por el MIDE, durante un acto que tuvo lugar en la sede del MESCyT, y que contó con la asistencia del rector del INSUDE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, así como de los viceministros del MESCyT, Carmen Evarista Matías, Juan Francisco Viloria, José A. Cancel, Genaro Rodríguez Martínez, María López Polanco, Carlos Mendieta; el asesor especial, Julio Altagracia; el director de Gabinete, Juan F. Medina; la directora general administrativa y financiera, Dory Herrera, entre otros.
En el memorándum de entendimiento firmado por los ministros García Fermín y Díaz Morfa se establecen mecanismos de cooperación mutua en las áreas: de investigación académica, científica, apoyo administrativo, tecnológico, extensión, servicios administrativos, movilidad académica, formación de recursos humanos, infraestructuras y conferencias.
De igual forma en cuanto al aspecto docente, en lo relativo a la movilidad de los militares extranjeros que cursan estudios en el INSUDE, esta colaboración se establecerá a través de normas y acuerdos firmados con los Estados de donde éstos proceden.
Las partes acuerdan que, por el Ministerio de Defensa, el Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (INSUDE) será el enlace y punto de contacto para la ejecución del memorándum de entendimiento entre ambas instituciones.
Un segundo acuerdo de cooperación interinstitucional fue suscrito por el ministro del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el Director General de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, PN y el rector de la UPID, Ricardo Winter.
El mismo tiene como objetivo de colaborar con el otorgamiento por parte del MESCyT a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para cursar la maestría en Gestión de Recursos Humanos en la UPID.
El Ministro García Fermín valoró como positivo la firma de esos convenios, por su carácter histórico y los beneficios que generan esos procesos de capacitación para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, como parte de las acciones a favor de la educación superior del gobierno del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Luis Abinader Corona
Así mismo manifestó que con este proceso quedará eliminado el cobro en dólares que se le hacía anteriormente a militares y policías que estudian fuera del país, para legalizar documentos, cuando finalizan una carrera.
De su lado, el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, agradeció al MESCyT por el otorgamiento de las becas nacionales y doctorados a las Fuerzas Armadas, lo cual es un hecho histórico y de gran importancia en el proceso de capacitación de los militares.
“Quiero destacar que este acuerdo representa un gran aporte para la nosotros porque nos facilita el intercambio con los países hermanos siendo esta una de las principales herramientas como medida de confianza mutua, por tanto queremos agradecer el apoyo que se le ha dado a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para que nuestros militares se sigan capacitando para poder desempeñar nuestras funciones”, añadió.
En tanto que el rector de la UPID, Ricardo Winter, manifestó que las becas en maestría en gestión de recursos humanos representan la actualización moderna formal, presente y futura debido a que va a incluir todos los procesos administrativos normales y los tecnológicos que exige el momento.
“Creo que con estas becas, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional crecerán, se sentirán unas Fuerzas Armas y una Policía Nacional sumamente protegida por rigurosidad en la administración de sus recursos humanos internos en función de sus competencias,” recalcó.
En los últimos años el INSUDE gracias al apoyo que ha recibido del alto mando militar y a las oportunas gestiones que han realizado sus autoridades para fortalecer su institucionalidad acorde a las exigencias del MESCYT, ha obtenido un espacio entre los tomadores de decisiones del sistema de educación en el nivel superior, para contribuir con las capacidades desde las Academias militares y las Escuela de Graduados.
Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE, 29/03/2021.