UNADE

  MIDE CONTINUA CON ÉXITO SEGUNDO DÍA IX SIMPOSIO INTERNACIONAL INSUDE 2023, “SEGURIDAD Y DEFENSA FRONTERIZA: RETOS Y DESAFÍOS”.  

Tercer Panel “Retos y Desafíos del Estado para garantizar la seguridad de nuestros intereses Nacionales en las Delimitaciones  Marítimas”. 

Luego de concluido el Segundo panel, dando continuidad al Simposio Internacional 2023,  la Armada de República Dominicana (ARD) tuvo la segunda participación con el tercer Panel “Retos y Desafíos del Estado para garantizar la seguridad de nuestros intereses Nacionales en las Delimitaciones  Marítimas”. 

El comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD, tuvo a cargo la apertura del Panel; quien al dirigirse a los presentes señaló los actuales desafíos multidimensionales que afectan nuestras fronteras terrestres, marítimas y aéreas. 
 
Precisó, además, que la Armada ha demostrado un compromiso inquebrantable en salvaguardar nuestras fronteras marítimas, y hoy en este simposio exploraremos cómo podemos fortalecer aún más nuestras capacidades y estrategias. Así que la innovación tecnológica y la colaboración con otras agencias nacionales e internacionales son fundamentales para enfrentar estos desafíos en constante evolución. 
 
Además exhortó a los participantes en el simposio a compartir sus conocimientos y experiencias para aprender unos de otros y buscar soluciones efectivas y eficientes. 

La Facultad de Ciencias Navales representada por la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN) y la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier”, ARD., tuvieron a cargo la organización del tercer panel que inició a las 11:00 am., con el  Capitán de Navío José Díaz, USCGA, Comandante del Sector San Juan de la Guardia Costera de Estados Unidos,  quien expuso sobre “Las amenazas modernas y patrones de vida del tráfico ilegal marítimo del caribe occidental: perspectiva después de 26 años” señalando que : “Las misiones específicas que desarrolla el USCGA desde Puerto Rico, abarca una gran área de operaciones, la cual está afectada por una diversidad de amenazas que inician en diferentes países y cuentan con el apoyo logístico de organizaciones criminales transnacionales. Dentro del tráfico ilegal marítimo existe una diversidad de amenazas modernas”.  

Posteriormente el Capitán de Navío Cristian Ramírez Lapaix, ARD., Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estados Mayor, abordo el tema “Retos y Desafíos de la Armada de República Dominicana para enfrentar las Amenazas a la Frontera Marítima Nacional” quien expresó: “La Armada de República Dominicana tiene 2 roles fundamentales: defensa y seguridad de los espacios marítimos y el vinculado a la administración marítima, por ser un estado marítimo, ribereño y de bandera”. “Uno de los retos importantes en la actualidad para la ARD es la elaboración de la estrategia marítima nacional, así como la inclusión en la lista blanca de la Organización Marítima Internacional (OMI)”. 

Por ultimo le siguió el Capitán de Navío, Neit Rafael González Tejeda; ARD, Director de Operaciones Navales (M-3), ARD., con “Las capacidades Operacionales de la Armada de República Dominicana para garantizar la seguridad y defensa de los espacios marítimos”, quien destacó que “Los intereses marítimos del Estado dominicano a proteger por Armada de la República Dominicana son diversos y las amenazas que atentan contra el Estado son las mismas que afectan a los Estados marítimos”. Agregó “Hay que señalar como la ARD opera a través de acuerdos de cooperación interinstitucional nacional y de organismos internacionales”.  

Es el noveno que realizó la institución de educación superior, junto a sus diferentes facultades y se efectúa cada año, con la finalidad de fortalecer una cultura de seguridad y defensa en procura del desarrollo nacional, con el respaldo del Ministro de Defensa de República Dominicana y la Armada de República Dominicana.  

Este simposio  se llevó a cabo los días 26 y 27 de julio del 2023, en modalidad híbrido, desde el Salón Restauración del Ministerio de Defensa (MIDE) y virtual por la plataforma videoconferencia Zoom y YouTube. El INSUDE “Desarrollando las Capacidades Civiles y Militares de la Defensa Nacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *