UNADE

LECCIONES APRENDIDAS EN EL VI SIMPOSIO INTERNACIONAL: SOCIEDAD, SEGURIDAD Y DEFENSA: “EN UN MUNDO TURBULENTO”

Santo Domingo. Después de cuatro días de jornadas fructíferas de este magnífico evento académico, desarrollado en su sexta  versión en las cuatro (4) facultades que conforman el Sistema de Educación Superior Militar, el cual ofreció el escenario ideal para lograr una mayor integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad y facilitar que en conjunto se diseñen nuevas y actualizadas estrategias, a fin de enfrentar los cambiantes desafíos y amenazas que atentan contra la humanidad.

En este contexto,  presentamos las conclusiones arribadas del simposio, las cuales estuvieron a cargo de la Vicerrectora de Investigación, Extensión y  Educación Continua del INSUDE, Coronel Ana Esther Espinal Echavarría, ERD, quien hizo una remembranza a una frase célebre de Sócrates: “La Educación es el encendido de una llama, no el llenado de un recipiente”, “Distinguidos conferencistas ustedes han dejado esta llama encendida”.

Conclusiones

  1. La estrategia es la conducción política, que requiere liderazgo y energía en la conducción hacia el éxito.
  2. Debemos tener la apertura a revisar los planes Estratégicos. Los planes resultan ineficaces si no se adaptan a las nuevas condiciones que existen en cada país.
  3. Es fundamental establecer vínculos con instituciones académicas y de investigación.
  4. Realizar una comunicación efectiva para atraer las instituciones y actores civiles, invertir en defensa, en desarrollo de la innovación y cambiar el paradigma desde donde analizamos las políticas públicas.
  5. Los presupuestos de defensa son una necesidad prioritaria para el Estado.
  6. El más grande honor de un ciudadano es portar un uniforme de FF AA.
  7. Redefinir los roles de las FF.AA., los que deben ser renovados, para evitar su desnaturalización, más aún en estos momentos de crisis.
  8. Redefinir las políticas del Ejército Multimisiòn a los contextos locales
  9. Una condición crucial para el éxito de las transiciones a la democracia, ha sido las relaciones políticas, civiles, militares, debido a la transformación del papel de los militares.
  10. El poder político debe asumir la conducción estratégica de la Defensa.
  11. República Dominicana nace como Estado Marítimo, y es un potencial de recursos marítimos que impacta en la economía, en la seguridad y en la defensa.
  12. República Dominicana requiere estructurar una Política Nacional de Transporte Marítimo, para impactar el crecimiento económico, empleos, acceso al mercado, conservación de ambiente, mejora de turismo, regulaciones portuarias, haciendo hincapié a las oportunidades de crecimiento para el país.
  13. La agenda 2030 refiere la conservación y uso de forma sostenible de los recursos marítimos sin afectar los recursos para las generaciones futuras.
  14. Relanzar la economía dominicana sobre otras bases, aprovechando que las personas están más dispuestas a cambiar y debido a que la economía dominicana puede robustecerse gracias a la minería.
  15. La aviación civil y el transporte aéreo son un elemento vital para la economía de los países, lo que la convierte en una alta prioridad nacional.
  16. La defensa del espacio aéreo es vital no solo por la soberanía, sino por la importancia a nivel económico que representa el espacio aéreo.
  17. La importancia del transporte del turismo y de mercancías, es fundamental para progresar hacia una integración económica, social e incluso cultural.
  18. Los retos y desafíos de la seguridad en el transporte aéreo, son el punto crucial de la seguridad de la aviación civil contra la delincuencia transnacional organizada.
  19. La soberanía, defensa integral, el orden económico y social, son valores para que la sociedad se sustente; observando los compromisos globales contra los nuevos delitos.
  20. Los políticos deben encontrar una nueva forma de gobernar los Estados, considerando normas transnacionales, compromisos globales y nuevas tecnologías.

Donde está Dios, la Ciencia, la Investigación, los Presupuestos y la Innovación habrá una mayor cohesión social. QUE VIVAN LAS FUERZAS ARMADAS.

Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE, 19/08/2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *