UNADE

Fuerzas Armadas participan en Seminario virtual de Derechos Humanos y DIH para las Fuerzas Armadas en el Hemisferio Occidental

Santo Domingo. Dentro del marco a los compromisos estipulados en la XIV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, llevada a cabo a través de videoconferencia, el 03 de diciembre del 2020, donde la República Dominicana participó en la persona del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el Ministerio de Defensa a través del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez”, en coordinación con la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Educación Continua del INSUDE, participó este miércoles 24 de marzo del presente año, en el Seminario virtual de Derechos Humanos y DIH para las Fuerzas Armadas en el Hemisferio Occidental, llevado a cabo por la Junta Interamericana de Defensa (JID), en coordinación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).


El evento contó con la presencia del Comandante del Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM), el Almirante de la Flota Craig S. Faller, representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de las Fuerzas Armadas de los países miembros de la JID, del CICR, de la CIDH y otras 8732 personas de diferentes países de las Américas, entre ellas de México, El Salvador, Colombia ,Guatemala, Brasil, Ecuador, Perú, EE.UU y la República Dominicana, contando con más de 1,500 participantes, entre ellos el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto, Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, acompañado de su Estado Mayor.


Así como miembros de las Fuerzas Armadas de las Comandancias Generales, Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, las Escuelas de Graduados, Academias Militares y los Cuerpos Especializados de Seguridad y Defensa.


Dicho seminario estuvo conformado en 5 paneles: Operaciones militares en conflictos armados; Militares en Operaciones de Seguridad (Uso de la fuerza); Derechos humanos de los militares; La migración y las Fuerzas Armadas; Las Ciberoperaciones y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, impartido por magistrales ponencias de especialistas internacionales, por la República Dominicana estuvo como conferencista el Mayor Henrry Vargas Santos ERD., Docente de la Escuela de DDHH y DIH del INSUDE, el cual intervino en el primer módulo.


El objetivo del seminario fue promover y reforzar el respeto de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en las Fuerzas Armadas, contribuyendo a que las unidades operativas y los Centros de Pensamiento de los países miembros tengan acceso a las lecciones aprendidas en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.


En el pacto, asumido en el marco del cónclave, los diferentes Ministros de Defensa propugnaron porque las naciones involucradas continúen recurriendo al diálogo, el respeto a los principios del derecho internacional y lo establecido en la Carta de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), en favor de la integración, la estabilidad y la suma de capacidades de las Fuerzas Armadas en temas de asistencia y ayuda humanitaria.

Departamento de Relaciones Públicas, INSUDE 30/03/2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *